Las leyes y normas de seguridad y salud en el trabajo en Colombia han sido diseñadas para certificar el bienestar de los empleados y fomentar una Civilización de prevención en las empresas.
Toda estructura debe contar con una política de seguridad y salud en el trabajo, la cual establece el compromiso de la empresa con la prevención de riesgos laborales. Este documento debe contener:
Puesto que los procedimientos en materia de SST son más exigentes y minuciosos cada tiempo, el Decreto 1072 de 2015 en su capítulo 6 puntualiza dos aspectos importantísimos para que la organización no incurra en problemas jurídicos y fiscales por negligencia. El primero de ellos es que el empleador debe cerciorarse de que sus proveedores y contratistas tengan un SG-SST que se ajuste a la normativa; el segundo, que se deben abstenerse los registros de todo el quehacer del sistema, para soportar documentalmente la existencia y resultados del mismo.
Identificación de peligros y evaluación de riesgos: Detecta los riesgos laborales presentes en tu empresa.
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo: Documento donde la empresa define su compromiso con la protección de sus trabajadores.
La principal norma que regula el SG-SST en Colombia es el Decreto sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo pdf 1072 de 2015. Este decreto establece los requisitos generales para la implementación y gestión de un sistema de seguridad y salud en el trabajo en todas las empresas del país. Adicionalmente, se complementa con normas internacionales como la ISO 45001.
Realizar la evaluación original para establecer el plan de trabajo anual o para sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo ejemplo refrescar el sin embargo existente.
La investigación debe estar orientada por lo señalado en la Resolución 1401 de 2007 y tiene que producir acciones de mejoría. Se debe sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo sura adoptar una metodología específica para determinar las causas del evento.
Cumplir con los decretos no solo evita sanciones legales, sino que igualmente mejoramiento la incremento y el compromiso de los empleados. Además, estas normativas resultan importantes sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo modelo por las siguientes razones:
Los empleadores buscan candidatos que tengan conocimientos en la gestión de riesgos y en la normativa justo, no obstante que esto permite sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo objetivos minimizar incidentes y mejorar la seguridad organizacional.
Para desarrollar este paso, se deben identificar las amenazas que pueden atinar lugar a una emergencia, los recursos disponibles para enfrentarla y el grado de vulnerabilidad de la empresa frente a cada emergencia potencial.
El diseño de este plan debe considerar los requisitos de la Norma ISO 45001:2018, la cual establece lineamientos para la implementación de un SG-SST basado en la mejora continua.
Un plan aceptablemente estructurado permite que las empresas cumplan con los requisitos normativos y mejoren continuamente sus procesos de seguridad.
Lo mismo aplica para la adquisición de riqueza, luego que se necesita obtener fondos que se encuentren en condiciones óptimas para la ejecución de las actividades laborales.
Se debe hacer un Disección para identificar y describir los peligros que actualmente se encuentran en el entorno profesional.